Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Lenguas/ Group items tagged Secundaria eso

Rss Feed Group items tagged

milipb

Testeando - El trivial educativo para colegios - 49 views

  •  
    Aprender jugando, un repaso de todo lo que estudiamos en lengua y literatura (gramática, comunicación, léxico, literatura) para todos los niveles de secundaria
  • ...22 more comments...
  •  
    Ya conocía esta página. Se la recomiendo a todos los alumnos y la utilizo al finalizar cada trimestre como evaluación final para recordar lo que hemos visto. Además, con la pizarra digital da mucho juego y entre ellos se manejan y se corrigen.
  •  
    Página muy recomendable. También está dentro de mi biblioteca. Añado que sirve para educación primaria, secundaria y bachillerato y para todas las materias de estas etapas. Una vez que los alumnos están acostumbrados a la herramienta, se puede trabajar el hacer un juego de mesa de este estilo para la clase.
  •  
    Es un recurso muy interesante y motivador. Recomendado fundamentalmente en secundaria como actividad de autoevaluación al final de cada trimestre.
  •  
    TRIVIAL ON LINE
  •  
    Me parece muy interesante enseñar la lengua con unas estrategias lúdicas.
  •  
    Una manera amena de repasar y consolidar los contenidos de carácter teórico aprendidos.
  •  
    En el ámbito deportivo, el brillante fisiólogo Andrew Coggan escribió aquello de "training is testing, testing is training". Si lo aplicamos al entrenamiento mental o estudio, está claro que testar es aprender y no solo contenidos sino maneras de demostrarlos. Muy recomendable, sin duda.
  •  
    Me ha encantado. Creo que siempre es mucho más motivador para los alumnos si hay cierta competición y este recurso permite que participen varios jugadores. El que trata sobre literatura también está muy bien.
  •  
    Lo he marcado también en mi biblioteca. Es un recurso muy interesante para romper la dinámica diaria de la clase y enmascarar el aprendizaje con la diversión.
  •  
    Los juegos de preguntas son la muestra evidente de que el envoltorio lo es todo: una lista de preguntas pasa de ser un ejercicio tedioso a una fiesta ;)
  •  
    La verdad que si lo haces como "premio" a los alumnos suele gustarles mucho y es el tópico del infante don Juan Manuel "docere delectare".
  •  
    Me parece muy interesante para repasar lo aprendido. Además al ser internivelar los más adelantados pueden seleccionar un nivel superior.
  •  
    Muy original ¡Lástima que la asignatura de inglés se ciña solo a primaria! Desde luego, es una página que los alumnos disfrutarían muchísimo. Ya estoy pensando yo en la versión bilingüe de la misma...
  •  
    Muy útil para la asignatura de lengua. Siempre son necesarios y además a ellos les suele gustar.
  •  
    Trivial interactivo con preguntas por materias y niveles. Muy versátil y dinámico.
  •  
    Aprender de una manera divertida.Nivel optimo para secundaria. Una herramienta que no falta en mis clases
  •  
    Un recurso divertido y motivador para los alumnos. Siempre que aprendan jugando sale un poco de la dinamica cotidiana y los resultados siempre son mas postivos
  •  
    Una herramienta muy divertida para aprender jugando.
  •  
    Muy interesante para Cultura Clásica de 3º ESO. Qué pena que no haya latines
  •  
    Un recurso muy entretenido para los alumnos y se pueden trabajar muchos de los contenidos trabajados en clase.
  •  
    Es entretenido y motivador para los alumnos. Les gusta retarse y competir por equipos. Lástima que las preguntas de idiomas no sean más abundantes.
  •  
    Sin duda se trata de un buen proyecto para revisar los contenidos de la historia de la literatural.
  •  
    Lástima que la versión gratuita esté limitada a un solo test.
  •  
    Muy interesante, eso sí como profesor de inglés en secundaria y bachillerato me quedo con las ganas de poder usarlo, ya que no hay tests para mi asignatura.
lourdes14

Analizador Morfosintáctico - 12 views

  •  
    El analizador interactivo es un poco complicado de usar, pero la teoría y los ejemplos son muy buenos.
  • ...12 more comments...
  •  
    Ya conocía este analizador y es buena idea, pero realmente es complicado y poco intuitivo. Estoy de acuerdo en que es mejor centrarse en la teoría y los ejemplos.
  •  
    Yo también lo estuve mirando y me pareció una herramienta útil, aunque para la ESO un poco compleja.
  •  
    Aunque tenéis razón que su uso es un poco complejo, tiene unos tutoriales claros de cómo utilizarlo. Creo recordar que están en el símbolo de la interrogación.
  •  
    Estupendo recurso sobre todo para los niveles superiores de la ESO. Presentación muy atractiva, aunque de difícil manejo.
  •  
    Herramienta que realiza un análisis morfosintáctico de oraciones simples y complejas.
  •  
    Esta aplicación me parece estupenda para trabajar con el análisis oracional de una manera diferente. Permite al alumno, de una forma atractiva, ir adentrándose poco a poco en la materia.
  •  
    Este recurso con aplicaciones interactivas, me parece muy interesante ya que permite al alumno repasar y ejercitar sus conocimientos de morfología y sintaxis.
  •  
    Este recurso también lo había utilizado yo para la actividad 1.1 y la verdad es que me parece muy práctico. Proporciona teoría y actividades muy útiles para los alumnos.
  •  
    Buen recurso, práctico y útil. Los alumnos pueden usarlo con facilidad.
  •  
    Tal con esto consigamos que la sintaxis le parezca algo ma´s entretenida :)
  •  
    Estoy de acuerdo con lo que dices, Alberto. Cuesta cogerle el uso, pero cuando lo consigues es muy útil.
  •  
    LO CONOCI HACIENDO EL CURSO Y ME PARECE MUY UTIL SOBRE TODO COMO SOPORTE Y COMPLEMENTO PARA LOS ALUMNOS DE CUARTO DE LA ESO Y, SOBRE TODO, DE BACHILLERATO. SIN DUDA ALGUNA PIENSO UTILIZARLO. ESTOY DE ACUERDO CON QUE AL PRINCIPIO EL ANALIZADOR PUEDE SER UN POCO COMPLICADO PERO LUEGO, UNA VEZ TE FAMILIARIZAS, SE HACE AMENO.
  •  
    Es un instrumento útil para repasar al morfología de aquellos alumnos que la entienden porque su sistema a veces puede resultar liosos y complicado para quienes están empezando, pro eso me parece que com odice Raquel paz, hay que utilizarlo a partir de 4º que ya saben un poco.
  •  
    Actividades de refuerzo para alumnos de secundaria
Valeria L.F.

Las lenguas peninsulares. - 5 views

  •  
    Muy apropiado para buscar información sobre las lenguas de España en cualquiera de las etapas de secundaria y bachillerato.
  • ...4 more comments...
  •  
    Me ha gustado mucho porque presenta un esquema muy claro a la vez que un estudio exhaustivo.
  •  
    Recurso francamente interesante para conocer la historia de todas las lenguas y dialectos que se hablan en la actualidad en España. Me puede ser de mucha utilidad tanto para mis clases de Cultura Clásica de la ESO como para para las de Latín y Griego de bachillerato.
  •  
    Me pareció muy interesante, una síntesis a través de la historia. La parte dedicada al castellano me será de utilidad para la ESO.
  •  
    Buen recurso para trabajar en la ESO la evolución de las lenguas peninsulares hasta la formación de las actuales.
  •  
    Me encanta, le veo una gran utilidad para Historia y para Sociales.
  •  
    Válido para el estudio de las lenguas penínsulares, tanto para ESO ,como para Bachillerato
Mercedes Muñoz Casares

Parchís ortográfico - 14 views

  •  
    ¿Quién ha dicho que aprender ortografía es aburrido? Con este juego los más pequeños pueden aprender jugando. Bueno, y los mayores también
  • ...7 more comments...
  •  
    Me ha encantado esta página, ideal para aprender jugando con ilustraciones que hacen olvidar a los alumnos que están estudiando ortografía.
  •  
    Un recurso muy didáctico a la vez que entretenido. Es una forma divertida de aprender jugando.
  •  
    Me sumo a lo que decís y, además, añado que hay cursos de Secundaria donde se pueden utilizar...
  •  
    Mariluz Terán tiene mucha razón en eso de que hay cursos de secundaria donde se podría utilizar, sobre todo en 1º y en 2º
  •  
    Yo lo utilicé con los de 1º de ESO y este año se seguían acordando de él y querían utilizarlo de nuevo. El nivel es muy básico, pero tan entretenido...
  •  
    Fantástico para trabajar la ortografía de una manera lúdica
  •  
    Muy interesante, entretenido y atractivo para el estudiante. Apropiado para primaria
  •  
    Seguro que es una herramienta útil para aprovechar esos tiempos muertos mientras esperamos que se guarden los archivos y suene el timbre
  •  
    Juego práctico que hemos utilizado en el colegio para el afianzamiento de la ortografía de nuestro alumnado
Alberto Muñoz Muñoz

Métrica en textos | Itinerarios formativos - 12 views

  •  
    Metrica en textos
  • ...6 more comments...
  •  
    Interesante para iniciar a los alumnos de Secundaria en el estudio de la métrica.
  •  
    Recurso para 2º y 3º de ESO. Permite la opción de incorporarlo en el Moodle que tenemos en mi centro.
  •  
    Página muy interesante para trabajar la métrica con el alumnado de secundaria.
  •  
    Una forma más práctica de explicar la métrica, fuera de los típicos esquemas y tablas para memorizar.
  •  
    Con este recurso se trabajará la métrica de los poemas, las rimas, el verso libre y compuesto, las estrofas y los tipos de versos existentes. Para trabajar de forma colaborativa y participativa es clase a través de la realización de las diferentes actividades propuestas.
  •  
    No conocía esta página y me parece bastante interesante. Estoy de acuerdo con Patruica en que es una forma más práctica de explicar la métrica literaria
  •  
    Justo algo así iba buscando para mis primeras y próximas clases de cooperativo. Voy a organizarme. Gracias
  •  
    Yo tampoco conocía esta página. Ofrece un enfoque mucho más práctico de la métrica que sin duda resultará también más atractivo para el alumnado.
Isabel Argentina

ORTOGRAFÍA INTERACTIVA - 9 views

  •  
    Practica interactiva para aprender a escribir correctamente. Numerosos ejercicios para trabajar la ortografía
  • ...5 more comments...
  •  
    Tener enlaces de este tipo es siempre útil para practicar la ortografía. Gracias por compartirlo. Por cierto, ¿podrías añadir la etiqueta "ortografía" para localizar el enlace más rápidamente? Gracias de antemano. Lástima que el recurso no registre las respuestas. Pero, quizá lo use para hacerme mis propios ejercicios en algún formulario de Google Apps.
  •  
    Página muy útil para que los alumnos practiquen la ortografía de manera lúdica.
  •  
    Este recurso lo he puesto yo también en mi Biblioteca. Me ha parecido muy práctico e interesante para aprender ortografía de forma lúdica. Es recomendable para todos los niveles de secundaria y para bachillerato.
  •  
    Muy buen recurso. Lo uso mucho para la práctica de la ortografía. Los alumnos pueden usarlo de forma autónoma e ir anutando su puntuación y progreso.
  •  
    El mayor problema de la enseñanza de lengua en la actualidad es la comprensión lectora y la expresión escrita. La ortografía es una parte importante de este último aspecto.
  •  
    Es un recurso que apoya el aprendizaje individualizado y autónomo, a la vez que ayuda a la consolidación de la ortografía y escritura correcta de palabras. Para 6º de Priamria, 1º y 2º de ESO y adultos de ELE.
  •  
    Ejercicios interactivos de ortografía castellana para la ESO.
Juan Collado

Escolapios Literario - 0 views

  •  
    Blog de creación literaria de alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria del colegio Escuelas Pías de Albacete.
Paz Berguño

El uso del documental en el aula. El ejemplo de "Tirar, comprar, tirar" - 4 views

  •  
    Interesante documental que al tiempo que contribuye al logro de la competencia social y ciudadana, permite trabajar la comunicación audiovisual, los diferentes tipos o textos o la reflexión crítica.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me parece un recurso muy interesante ya que trabaja varias competencias básicas y trata un tema muy de actualidad que hace pensar en la clase de sociedad en la que vivimos.
  •  
    Se trata de un medio visula muy útil para explicar la carcater´siticas del texto expositivo.
  •  
    Muy didáctico para trabajar la comprensión lectora y ayudarles a la diferenciación de ideas principales y secundarias.
Candy Rubio Quiles

Analizador morfosintáctico. Secundaria - 6 views

  •  
    Aplicación interactiva que permite un amplio trabajo de repaso y práctica de la morfología y la sintaxis en la ESO. Unos vídeos tutoriales permiten el conocimiento básico del recurso que, sin ser complicado, necesita, sin embargo, una mínima atención a su funcionamiento. El alumno puede analizar oraciones sobre un conjunto de frases ya analizadas en la aplicación, lo que le permite comprobar sus errores y seleccionar ejercicios con aquellas oraciones que mayor dificultad le supongan. También los alumnos pueden emprender un análisis libre de oraciones aleatorias que generará un esquema final que, una vez impreso, se entrega al profesor.
  • ...2 more comments...
  •  
    Una forma más entretenida y variada de estudiar sintaxis. Junto a contenidos teóricos breves, se ofrecen ejercicios interactivos. Muy útil para la clase de lengua.
  •  
    Muy interesante. He estado probando la aplicación y, aunque al principio no me parecía muy intuitiva, me he ido enganchando. Creo que para mandar "tareas" de sintaxis es de lo mejor. Si ha triunfado "Apalabrados", ¿por qué no esto? Ya estoy viendo el Analizador Morfosintáctico en el Top Ventas de aplicaciones para móvil ;-)
  •  
    Me parece una página muy interesante, yo también la he visitado, es una manera de que los alumnos aprendan y a la vez no les resulte tan aburrida la sintaxis
  •  
    Útil para utilizar con la pizarra digital, pero lo cierto es que no es muy ágil y al alumnado le cuesta adaptarse al sistema de análisis propuesto.
anonymous

Banco de Textos: Recopilación de lecturas para Educación Primaria y Secundaria - 29 views

  •  
    Banco de textos literarios y para trabajar la compresión y la expresión escrita
  • ...26 more comments...
  •  
    Muy útil para la lectura y comentario de textos, efectivamente.
  •  
    Textos clásicos, fundamentales para comentar en el aula. Genial este banco de textos.
  •  
    Muy buen recurso para facilitar la comprensión lectora (cada día más deficiente) de nuestros alumnos. Además está muy estructurada por tipos de textos, actividades, etc. Muy buena y muy recomendable.
  •  
    Buen descubrimiento para la selección de textos. Ideal para trabajar tipología a lo largo de la ESO.
  •  
    Recurso de gran interés para la selección de textos. Página muy recomendable.
  •  
    Un banco de textos que facilita la tarea de búsqueda de textos variados para trabajar diversos aspecto en la ESO.
  •  
    Buena página para ampliar el conjunto de textos que trabajamos en clase de español.
  •  
    Una recopilación de textos para trabajar en clase con los alumnos
  •  
    He visto más abajo que Valeria enlazó un banco de textos. Aquí os propongo otro. Cada día un texto. Hay de todo: fragmentos y textos completos, poesía, cuentos, etc. También clasificados por categorías. Que lo disfrutéis.
  •  
    ¡Gracias por compartir este recurso! Una gran recopilación de textos literarios y no literarios (permite trabjar todas las modalidades textuales y toda la tipología textuale)
  •  
    Recurso muy útil para trabajar en el aula todo tipo de textos. Puede aplicarse en cualquier curso de ESO o en Bachillerato.
  •  
    Gracias por compartirlo, puesto que en ocasiones resulta muy difícil encontrar textos para las clases
  •  
    Muy útiles también las fichas de actividades de comprensión lectora del apartado "Mejora de la comprensión lectora" basadas en la publicación 'Cómo diseñar actividades de comprensión lectora' de A. Sanz Moreno (Colección Blitz. Dpto. de Educación de Navarra). Una colección, a propósito, más que recomendable.
  •  
    Buen aporte. A veces es difícil dar con un portal completo con textos seleccionados, por no hablar de las fichas.
  •  
    Gracias por compartir este recurso, muy útil para trabajar con los alumnos todo tipo de textos que muchas veces nos cuesta encontrar.
  •  
    Es un recurso muy interesante ya que ofrece variedad de actividades de diferentes materias y niveles. Además, son muy fáciles de llevar al aula ya que está explicado paso por paso lo que debe hacer el doncente. Gracias por compartirlo.
  •  
    Creo que se trata de una página muy interesante para trabajar con nuestros alumnos. En mi caso, uno de los mayores problemas que encuentro en mis alumnos es la comprensión lectora. Por ello, trabajo con bastante frecuencia actividades de lectura. Muchas gracias por esta aportación.
  •  
    Me gustó mucho esta página y creo que me será muy útil.
  •  
    Interesante página; a veces tardamos mucho en encontrar un texto apropiado a los alumnos. Esta página lo facilita.
  •  
    Muy práctico para utilizar en el aula. Trabajo primodial de comprensión lectora.
  •  
    Como banco de datos que nos sirva de filtro y repositorio de textos lo encuentro muy útil.
  •  
    Interesante y práctico: no lo conocía y la verdad, la distinción y clasificación es muy oportuna.
  •  
    Un recurso útil porque permite seleccionar una modalidad textual de manera directa. Me lo apunto.
  •  
    Una página muy interesante para encontrar fácilmente los textos del movimiento literario que nos interese.
  •  
    Me parece un recurso buenísimo que no conocía. Gracias por compartirlo.
  •  
    Interesante página donde se recogen textos de diversa temática y época, y se pueden seleccionar por su modalidad textual, lo cual resulta muy útil. Destaco sobre todo su variedad.
  •  
    Textos de lecturas para dictados o mecanografía...
  •  
    Textos de lecturas
maisathode

Ies Jacaranda - 1 views

  •  
    Página para trabajar los contenidos de Lengua- Literatura,y Matemáticas de 1º y 2º de ESO. También puedes trabajar Música y Ciencias Naturales de 2º curso.
anonymous

Quijote Interactivo - Biblioteca Nacional de España - 7 views

  •  
    Versión interactiva de la edición de 1605 que ofrece la Biblioteca Nacional.
  • ...5 more comments...
  •  
    Muy interesante también para alumnos de ELE que estudian Literatura española.
  •  
    Para leer el Quijote como si estuviésemos en un escitorio de la Biblioteca Nacional.
  •  
    Análisis de la lectura de El Quijote
  •  
    Análisis de la lectura de El Quijote
  •  
    Aunque Roxana lo ha recomendado para 3º de ESO, se puede trabajar también en 6º de Primaria para trabajar un fragmento de algún capítulo (yo he trabajado con el principio que es lo que más conocen). Muy útil para trabajar la destreza lectora de textos antiguos. Debemos de disponer de un ordenador con conexión a internet.
  •  
    No conocía esta página, me parece muy interesante para trabajar el Quijote
  •  
    Me parece un recurso extraordinario para trabajar el Quijote con alumnos de educación secundaria.
Alberto Muñoz Muñoz

Reglas de Ortografía - 9 views

  •  
    Página web con las reglas de ortografía y ejercicios interactivos
  • ...5 more comments...
  •  
    Página excepcional para la asimilación de las reglas ortográficas, tanto para Primaria como para Secundaria. Nos permite el trabajo de los distintos aspectos de las reglas ortográficas como: Utilización de mayúsculas, reglas de acentuación, signos de puntuación, palabras homófonas, el uso de la b y la v... Para Educación Primaria y Primer Ciclo de la ESO nos facilita pruebas de velocidad lectora, así como de compresión lectora. Nos permite realizar actividades on line y fotocopiable.
  •  
    Muy interesante para escribir correctamente
  •  
    Está muy interesante, además que puedes centrar tu actividad en lo que quieras trabajar, por tener un listado de pestañas a la izquierda.
  •  
    Una página muy completa para trabajar la Ortografía en todos los niveles.
  •  
    La verdad es que es una página muy completa.
  •  
    Me parece un recurso muy bien elaborado para mejorar el aprendizaje de las reglas de ortografía.
  •  
    Método de ortografía muy completo y muy bien hecho.
Alberto Muñoz Muñoz

Antología Poética Multimedia: Te quiero - 5 views

  •  
    Selección de poemas cantados.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me ha parecido una página fantástica para acercar al alumnado, sobre todo de ESO y Bachillerato, algunos de los mejores poemas de los principales poetas en lengua castellana, dado que, además, incluye la versión recitada y cantada de cada composición, de la mano de los Carlos Cano o Amancio Prada, entre otros geniales cantautores.
  •  
    Me parece una selección muy completa la que se ofrece en este blog. La música o el recitado acercan a nuestro alumnado a la poesía y es un buen complemento para la lectura de poemas.
  •  
    Un recurso perfecto. La poesía escuchada y cantada llega al alumno fácilmente. Es ideal para los alumnos de Primero y Segundo de Secundaria, pero también para los demás cursos. Según como se enfoque.
Alberto Muñoz Muñoz

El género narrativo - 5 views

  •  
    Aplicación interactiva, especialmente diseñada para ser usada en la PDI, en la que se ven todas las características del género narrativo adaptado para 1º de ESO. Incluso tiene un sistema de evaluación.
  • ...3 more comments...
  •  
    Hola, ya había oído hablar de esta aplicación de Cuadernia, me parece muy atractiva para los alumnos, completa y también se puede utilizar con mis alumnos de español como lengua extranjera.
  •  
    Me ha parecido una actividad muy interesante. A los alumnos les ha gustado muchísimo trabajarla en clase.
  •  
    Muy interesante y práctico. La presentación es especialmente atractiva.
  •  
    Sencillo y fácilmente comprensible, pero tal vez un poco lento a la hora de pasar páginas. Es muy semejante a los temas de los libros digitales.
  •  
    Muy sencillo, intuitivo y de fácil aplicación. Atractivo para aquellos alumnos a los que les resulta más fácil acercarse a la literatura a través de la pantalla interactiva.
corral soilan

EL VELERO DIGITAL - 1 views

  •  
    (apuntes y ejercicios para alumnos de Secundaria y Bachillerato)
  •  
    Me gusta esta página que has propuesto. Contiene muchos contenidos de lengua junto a la literatura:morfología, sintaxis, ortografía, Quijote,... Además, incluye también una antología de textos.
  •  
    Página muy completa que me servirá en múltiples partes de currículo.
Beatriz Martín

lengua y literatura - 16 views

  •  
    Se trata de una página muy útil para cualquiera de los niveles de enseñanza secundaria. Ofrece tanto información de Lengua como Literatura.
  • ...3 more comments...
  •  
    Es muy práctica y completa para todos los niveles. Puede resultar un material de apoyo muy interesante. Incluso la veo operativa para los refuerzos y para hacer adaptaciones curriculares.
  •  
    Estoy trabajando actualmente con mis alumnos de ESO la Generación del 27. Me encantó esta página, sobre todo la parte dedicada a García Lorca, donde hay un artículo sobre la Generación del 27 y sus autores. Seguro lo utilizaré!
  •  
    Esta página me llama mucho la atención porque combina ambas áreas (Lengua y Literatura) de manera práctica. Las descargas siempre son útiles y las partes que son solamente web, excelentes también. Me gusta mucho el conjugador.
  •  
    Me gusta porque combina perfectamente lengua y literatura. Yo me he descargado bastantes cosas de aquíj para trabajar en clase. Y la materia es buena.
  •  
    Página muy útil. Ofrece recursos tanto para la Lengua como para la Literatura. Sencillamente es perfecta.
CARLOS HUERTAS CABRERA

Apuntes de Lengua | Lengua, Literatura y TIC en Secundaria - 11 views

    • CARLOS HUERTAS CABRERA
       
      Diversa, útil y pensada para profesores.
    • Al Gar
       
      Me ha encantado para secundaria
  •  
    Otro fantástico blog, en este caso de José Hernández, con muchísimos recursos y "apuntes" tanto para ESO como para 1º de Bachillerato.
  • ...6 more comments...
  •  
    Muy buen recurso para la asignatura de Lengua castellana y Literatura, dado que desglosa toda la gramática castellana y ofrece una considerable cantidad de ejercicios prácticos con la ventaja de permitir su autocorrección (muy especialmente en Morfología y Sintaxis).
  •  
    Recurso muy útil; gran variedad de materiales.
  •  
    Muy buenas ideas para el plan lector.
  •  
    Una web muy útil y con mucha variedad de material tanto de lengua como de literatura, con posibilidad de ejercicios interactivos. Gracias
  •  
    Es un blog muy completo y gestiona muy bien esto que está ahora tan de moda: content curation, es decir, recopila contenidos útiles para usar y compartir con los alumnos. Muy clasificados y etiquetados.
  •  
    Muy buen recurso
  •  
    Desconocía este sitio, pero ahora lo utilizaré.
  •  
    Me ha parecido muy interesante todo el blog, especialmente la parte de la sintaxis, muy útil para cualquier clase de lengua, bien sea para un repaso general como para profundizar en ciertos aspectos, que el alumno ya ha olvidado. Me refiero en concreto a alumnos de las EOI que tienen un vago recuerdo de aquello que era un CI... y de nuevo deben (re)familiarizarse con estos conceptos : )
Sergio Tejero

Secundaria 1º - 2º: Lengua y Literatura | Itinerarios formativos - 1 views

  •  
    REA de LenguaLiteratura para 2ºESO.
1 - 20 of 61 Next › Last »
Showing 20 items per page